¡Datos e Información por José Lowery, Oficina de Comunicación MLS/Leagues Cup 2025!
Entre un par de enfrentamientos de temporada regular de alto riesgo entre equipos cerca de la cima de cada conferencia, eliminatorias de la Leagues Cup y debutantes en la ventana de transferencias de verano, la programación del fin de semana pasado lo tuvo todo.
Repasemos la última tanda de partidos de la MLS para analizar algunos de los aspectos más interesantes que hemos aprendido.
1. Las estrellas del San Diego FC están a la altura de las expectativas
El partido del domingo por la noche entre el San Diego FC y el LAFC se suponía que iba a ser el protagonista de Son Heung-Min. La superestrella surcoreana debutaba ante el público del Estadio BMO tras jugar sus primeros tres partidos de la MLS como visitante. Era el último partido del fin de semana, que comenzaba en Los Ángeles tras la final de la Leagues Cup en Seattle. El escenario estaba listo, pues, para Son.
Pero no fue la flamante estrella del LAFC quien brilló. No, fue el ataque estelar del San Diego FC el que se robó el espectáculo, tal como ya es habitual en los recién llegados. Debido a que San Diego dedica tanto tiempo a atraer la presión rival con una construcción de juego compleja, ha liderado la liga en tiempo dedicado a la “fase de contraataque”, según datos citados por John Muller para The Guardian. La idea es: atraer la presión, impulsar un ataque de transición y obtener ganancias.
¿Y contra el LAFC? Esas carreras directas al contraataque funcionaron de maravilla. Primero, Chucky Lozano se coló por detrás de la defensa local para anotar, y luego Anders Dreyer sentenció el marcador tras una veloz carrera propia en la segunda mitad:
Con atacantes de élite y una clara estrategia en el campo que los hace aún mejores, San Diego FC tiene cinco puntos de ventaja en la cima del Oeste.
2. Philadelphia Union se acerca al Supporters’ Shield
Cuando el Philadelphia Union se enfrentó al FC Cincinnati el sábado, los dos mejores equipos de la Conferencia Este (y dos de los tres mejores equipos en la clasificación del Supporters’ Shield) estaban enfrentándose.
¿El resultado? Una victoria impresionante para el Union visitante que lo acercó aún más a la conquista del Escudo.
El 1-0 a favor de Filadelfia no refleja la efectividad del equipo de Bradley Carnell. Cabe destacar que presionaron al FC Cincinnati hasta el punto de confundirlos y crearon varias ocasiones gracias a sus ataques en transición, como esta que culminó con el gol de la victoria de Bruno Damiani.
Defendiendo con su formación 4-2-2-2, el Union tuvo mucho éxito, obligando a Cincinnati a jugar alrededor de su formación, en lugar de a través de ella. Este mapa de pases de MLS Analytics en Bluesky ilustra este tema a la perfección. Observen la posesión en forma de U de los locales, con muy poca incisión en las zonas más peligrosas del campo:
En todo caso, el sábado nos recordó que el Philadelphia Union tiene una sólida plantilla (triunfaron sin los titulares Andre Blake e Indiana Vassilev en la alineación) y que se merecen su mejor diferencial de goles esperados ( xG) de +19.7 , según FBref. Tienen la ventaja de tener jugadores de primera línea para el Shield.
3 Recuerda el nombre de Osaze De Rosario
He reconocido una y otra vez esta temporada a los Seattle Sounders por construir una plantilla increíblemente profunda gracias a su variada cantera de talentos, proveniente de su academia, el SuperDraft y MLS NEXT Pro. Esa cantera ayudó a construir la alineación titular de Brian Schmetzer en la victoria por 3-0 de su equipo sobre el Inter Miami en la final de la Leagues Cup del domingo, y Osaze De Rosario fue clave en todo ello.
El delantero de 24 años ha tenido una trayectoria profesional singular, desde ser hijo de la leyenda de la MLS, Dwayne De Rosario, hasta jugar en las categorías inferiores de Canadá, mudarse a Ucrania, jugar en la Premier League canadiense y luego fichar por el Tacoma Defiance en MLS NEXT Pro. Ah, ¿y en el camino? Se convirtió en internacional con Guyana.
Finalmente, tras una trayectoria de años y múltiples continentes, De Rosario encontró estabilidad en Seattle. Tras comenzar el año con el Defiance, consiguió un contrato con el primer equipo a principios de esta temporada y rápidamente se ha convertido en una auténtica amenaza goleadora contra otros equipos de élite. ¿No me creen? Pregúntenle al Inter Miami, que vio cómo De Rosario abrió el marcador contra ellos el domingo.
Un auténtico ejemplar físico con un gran movimiento sin balón en el área, la curva de desarrollo de De Rosario ha sido como una línea recta que apunta al cielo durante los últimos seis meses. Es tan talentoso que no puedo imaginar que Seattle no haya empezado a recibir llamadas de otros equipos de la liga preguntando cuánto costaría ficharlo.
Recuerda su nombre, lector. No solo «De Rosario». Sino «Osaze De Rosario».
4. LA Galaxy les da a sus fanáticos —y a Riqui Puig— una razón para sonreír
No hace falta que os diga que las cosas han sido sombrías para el LA Galaxy en 2025.
Actualmente son los favoritos para llevarse a casa la Cuchara de Madera, con solo 19 puntos a un ritmo de 0.7 puntos por partido en 27 encuentros. Tras la lesión de ligamento cruzado anterior de Riqui Puig en la final de la Conferencia Oeste del año pasado y algunos ajustes importantes en la plantilla que redefinieron el mediocampo y la posición de delantero, el Galaxy no ha podido encadenar victorias este año.
¿Pero el domingo? Disfrutaron de un destello de optimismo que les dio impulso. Al vencer al Orlando City en el partido por el tercer puesto de la Leagues Cup, el Galaxy obtuvo un lugar en la Copa de Campeones de la Concacaf del próximo año. Esto significa que Puig, cuando esté de regreso y completamente recuperado para el inicio de la próxima temporada, tendrá la oportunidad de liderar al Galaxy en la competición continental por primera vez desde que llegó a California.
Claro, el partido del domingo fue un partido por el tercer puesto. Pero para un equipo en apuros que necesitaba desesperadamente un punto de apoyo, se sintió como una final.
5. Los San José Earthquakes aún necesitan mejorar su defensa
El choque de los Quakes contra el Austin FC el sábado tuvo múltiples implicaciones para los Playoffs de la Copa Audi MLS. Ambos equipos ocupaban los puestos de comodín de la Conferencia Oeste con la posibilidad de acceder a los puestos directos de playoffs. Austin lo logró tras una victoria por 3-1, superando a los Colorado Rapids y ascendiendo al séptimo lugar en el Oeste.
San José, por otro lado, se mantiene en noveno lugar —el último puesto para los playoffs— y solo tiene un problema muy conocido al que culpar. Para el equipo de Bruce Arena, fue su deficiente defensa la que les pasó factura una vez más. Según FBref , solo tres equipos han permitido más xG sin penaltis por 90 minutos que los Earthquakes en 2025: LA Galaxy, Colorado Rapids y Sporting Kansas City.
Los Quakes, sin duda, conocen su mayor debilidad. Ficharon a Ronaldo Vieira, un autoproclamado recuperador de balones en su mejor momento, procedente de la Sampdoria, para reforzar su campo. Es pronto para fichar a Vieira, ya que el jugador de 27 años acaba de debutar como titular, pero su defensa en la transición fue descuidada el sábado. Si a esto le sumamos un lapsus mental del central novato Reid Roberts y un autogol en la segunda mitad, el San José se encontró en la nada envidiable posición de ser el primer equipo, fuera del DC United, en encajar tres goles al Austin FC en un mismo partido.
Para que San José llegue a los playoffs, parece que necesita enderezar su defensa. Está resultando más fácil decirlo que hacerlo.