Fuente Oficina de Comunicación FIFA
SUIZA –Las competiciones continentales disputadas en los últimos dos meses han provocado importantes cambios en la Clasificación Mundial Femenina FIFA/Coca-Cola. Inglaterra revalidó su título continental tras imponerse a España en la Eurocopa, Brasil confirmó su dominio en Sudamérica y las Islas Salomón se proclamaron campeonas de Oceanía ante la ausencia de Nueva Zelanda.
La España campeona del mundo (1.ª, +1) volvió a impresionar en el Viejo Continente con cinco victorias consecutivas en su camino a la final. Este rendimiento le permite recuperar el primer puesto de la clasificación, una posición que ya había ocupado entre diciembre de 2023 y junio de 2024. Por su parte, los Estados Unidos (2.ª, -1) ceden el trono que mantenían desde agosto de 2024. Aun así, sus tres victorias en amistosos disputados en casa mantienen a las norteamericanas cerca de las españolas, con una diferencia de menos de dos puntos.
Entre los diez primeros puestos, que han sufrido una reconfiguración total desde junio, Francia (6.ª, +4) emerge como una de las principales triunfadoras. Las galas completaron una fase de grupos impecable en la Eurocopa, aunque su recorrido terminó en cuartos de final ante Alemania.
Brasil (7.ª, -3), pese a lograr su noveno título continental, pierde terreno debido a una derrota previa ante Francia y dos empates ante una combativa Colombia tanto en fase de grupos como en la final.
Más abajo en la clasificación, las eliminatorias asiáticas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, así como el torneo de Oceanía, provocan movimientos importantes. Bangladesh (104.ª, +24) registra la mayor progresión en puntos y posiciones (+80.51), tras una histórica clasificación para el torneo final de la AFC en el camino a Brasil 2027, gracias a contundentes victorias sobre Myanmar, Bahréin y Turkmenistán.
Vanuatu (100.ª, +19) también protagoniza un salto significativo, al igual que las Islas Salomón (73.ª, +13), que logran su mejor clasificación histórica. En total, diez selecciones alcanzan su mejor posición de todos los tiempos, entre las que se encuentran Polonia (26.ª, +1), Haití (49.ª, +1) y Arabia Saudí (164.ª, +1).
Clasificación General Latinoamericana
España (1.ª, +1)
Estados Unidos (2.ª, -1)
Brasil (7.ª, -1)
Colombia (18.ª)
México (29.ª)
Argentina (30.ª, +2)
Paraguay (41.ª, +4)
Costa Rica (43.ª)
Chile (45.ª, -6)
Venezuela (46.ª, +2)
Uruguay (55.ª, +8)
Panamá (57.ª, -1)
Ecuador (69.ª, -2)
Puerto Rico (76.ª, +2)
Perú (82.ª, -5)
Guatemala (84.ª, -1)
El Salvador (88.ª, -3)
Cuba (94.ª, -3)
República Dominicana (99.ª, +2)
Bolivia (109.ª, -4)
Nicaragua (112.ª, -3)
Honduras (127.ª)
| Primer puesto | España | 
| Entradas en las diez mejores | Ninguna | 
| Salidas de las diez mejores | Ninguna | 
| Número de partidos jugados | 196 | 
| Selecciones que han jugado más partidos | 8 (Colombia y Marruecos) | 
| Selección que más puntos ha sumado | Bangladesh (+80.51) | 
| Selecciones que más puestos ha subido | Bangladesh (+24) | 
| Selección que más puntos ha perdido | Fiyi (-69.96) | 
| Selecciones que más puestos han bajado | Mongolia (-22) | 
| Nueva selección en la clasificación | Ninguna | 
| Selecciones que salen de la clasificación | Ninguna |