WASHINGTON, DC –Para comprender al DC United hay que vivir en la capital. Sentir sobre su piel el sentimiento de mucha gente, de todo un barrio que vivió de esporádicas alegrías y de muchas amarguras. Con algunos que van, otros que vienen y de esperanzas renovadas.
De un club que es grande, por infraestructura y por el apoyo incondicional de sus hinchas, que se quedó en la historia del fútbol estadounidense con tres títulos, el primero en 1996, él más importante de la mano del boliviano Marco Antonio “Diablo” Etcheverry, Eddie Pope, el argentino Mario Gori, el capitán John Harkes, y una promesa salvadoreña que recién asomaba en la naciente liga: el salvadoreño Raúl Díaz Arce.
Para comprender al DC United hay que vivir en la capital. Solo así se podrá saber como y hasta donde dolió la final de 1998 que se perdió contra el debutante Chicago Fire. Pero más frescas están las llagas que abrieron las derrotas consecutivas de los dos últimos años, una tras otra y sin encontrar un ritmo de juego.
Para comprender al DC United hay que vivir en la capital y palpar lo que siente y grita su gente: que esta vez es distinto. Para decirlo con palabras de un hincha de tribuna: que esta vez, si el DC United intenta por lo menos clasificar a los playoffs.
Y antes, ¿qué? ¿Por qué el DC United se quedo al final de la tabla, perdió encuentros que pudo haber ganado y estuvo siempre ahí, quemando las ilusiones de una hinchada que sus propios jugadores califican de sufrida? Las respuestas hay que irlas a buscar al corazón del barrio, no hay otra forma.

Mario Villatoro, Programador de VeaRadio 1540AM, sigue al DC United desde sus inicios. Villatoro gozo y sufrió, desde afuera, la suerte del equipo.
Esta es su explicación:
“Los malos resultados se debe a la falta de coherencia y juego del equipo en la primera etapa con algunos buenos resultados, pero eso no se disculpa la mala actuación del campeonato 2023”. Además, la mediocre defensa que ha tenido durante todos sus encuentros. “Ha venido decayendo y perdió la seguridad en su línea defensiva, regalando goles que eran joyas para el adversario”.
La campaña del 2024 muy pobre, muy poco cariño, vergüenza deportiva les ha faltado. “Esto no se puede comparar con su primer campeonato hace 29 años (1996), cuando perdió sus seis primeros partidos, luego se agrupo logrando buenos resultados, entró a semifinales primero eliminó a NY/NJ MetroStars (2-1); luego a Tampa Bay Mutiny del colombiano Carlos ‘El Pibe’ Valderrama (4-1) y teniendo a Los Ángeles Galaxy como los dueños del campeonato en la final”.
Pero en la final DC United remonta un partido que el Galaxy tenía en su bolsillo y se corona campeón por primera vez, tras una torrencial lluvia en el Foxboro Stadium de Massachusetts.
“Pero no podemos seguir viviendo del pasado, esta nueva versión con un equipo casi desmantelado podrá lograr lo que su hincha pide”. “Poner la cuota para que anímicamente juegue para clasificar y le permita nuevamente ser protagonista en el campeonato 2025”. “Quien sabe, esto recién comienza y todo puede suceder”. Sentenció Villatoro.

Fantasmas del Pasado
Villatoro no se equivoca. El hincha recuerda al boliviano Jaime Moreno, Mario Gori, John Harkes, Roy Lassiter, Diego Sonora, al salvadoreño Ronald Cerritos, al colombiano Carlos Llamosa a Eddie Pope quienes se llevaron los mejores aplausos…
¿Porque el DC United antes Sí y porque el DC United ahora No? Es la pregunta para Pedro Henríquez, fotógrafo de Berevisión Deportes.
Esta es su respuesta:
En realidad, aspiraciones puede tener, pero es difícil que llegue con lo que tiene, realmente el equipo no tiene la solidez de años pasados. “Considero que con las pocas limitaciones que tiene el equipo a entregado mas de lo que se podía esperar.”
Un equipo que fue desarticulado por causa de los dirigentes al deshacerse de Mateusz Klich (Atlanta United), Matai Akinmboni, del guardameta Alex Bono (Colorado Rapids), del chileno Martin Rodríguez, del colombiano Cristian Dajome.
“Pero yo creo que si al DC United le inyectan los jugadores que necesita, el cuadro esta para luchar este campeonato.” ‘Porque es el mejor de los Estados Unidos’.
“Es también importante reforzar la línea ofensiva principalmente tras el hueco dejado por el juvenil Ted Ku-DiPrieto(Colorado Rapids), quien salió por ganancias económicas del club, claro ahora ver quien acompañe al capitán Christian Benteke que está pasando uno de sus mejores momentos”.

Sueños del Presente
Las otras respuestas las tienen el capitán Christian Benteke, el brasileño Gabriel Pirani, Matt Peltola, el guatemalteco Aaron Herrera, Lucas Bartlett principales sobredientes del 2024.
El capitán sostiene que acaso antes de salía a jugar, “a ver que pasaba”, pero están convencidos de que van a pelear el campeonato. “Tal vez antes subestimábamos al rival y hoy sabemos que no hay equipo chico, estamos por lo menos en iguales condiciones con todos.”
Gabriel Pirani afirma que el DC United esta para ser campeón, “pero nos caímos en algunos encuentros el campeonato pasado. Pero eso ahora ya es el pasado, esta vez lo más importante son los nuevos integrantes y el clima que se crea alrededor de nosotros”. Con la llegada del costarricense Randal Leal, del brasileño Joao Peglow, el australiano Kye Rowles y el sur coreano Kim Joon Hong en los tres palos.

El técnico Troy Lesesne, pide calma. Si pudiera, colocaría en la puerta del vestuario un cartelito que alerte: “Silencio, hombres trabajando”.
Para Pirani el objetivo es obvio, pero como conductor, prefiere solo pensar en la apertura. Aunque confiese, en la intimidad, que lo “sorprende la solidaridad y el compañerismo que existe entre todos los jugadores del plantel”.
Para comprender al DC United hay que vivir en la capital. Son catorce derrotas el 2024, las que quieren borrar en esta nueva historia del campeonato 2025. Por eso, su gente, canta y dejan todo para ir a ver al DC United.
Y explican que “los jugadores les van a demostrar/ que saldrán a ganar/ que quieren volver a ser campeones…” Son palabras, es cierto, pero palabras que expresan un sentimiento, y que, en este partido ante el Toronto FC en casa, abrazara a sus futbolistas con su público…