Deporte Gráfico Maryland
Ariane Hingst, Fernando Llorente, Gianluca Zambrotta, Rachel Yankey y Robert Pires, serán los asistentes del próximo sorteo preliminar de la UEFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ - Foto/Fuente Oficina de Comunicación UEFA/FIFA

Cinco leyendas del fútbol ejercerán de asistentes en el sorteo preliminar de la UEFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Fuente Oficina de Comunicación FIFA/UEFA

Fuente FIFA

SUIZA –El sorteo determinará el camino hacia un Mundial excepcional y Ariane HingstFernando LlorenteGianluca ZambrottaRachel Yankey y Robert Pires serán los asistentes. El acto tendrá lugar a las 12:00 h (CET) del viernes 13 de diciembre en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza). En él, las federaciones miembro afiliadas a la UEFA conocerán el camino hacia un revolucionario torneo que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. 

Ariane Hingst, Fernando Llorente, Gianluca Zambrotta, Rachel Yankey y Robert Pires, cinco estrellas del fútbol mundial que ya colgaron las botas, serán los asistentes del próximo sorteo preliminar de la UEFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026™. 

Cuatro de los cinco asistentes —Hingst, Llorente, Pires y Zambrotta— saben lo que significa ganar un Mundial. Y a este formidable cuarteto se le sumará la ex internacional inglesa Yankey, una de las jugadoras más laureadas y la futbolista que más veces ha representado a su país (en 2013 disputó el último de sus 129 partidos con el combinado nacional).

La comentarista deportiva Semra Hunter presentará el sorteo, que estará dirigido por Manolo Zubiria, director de la División del Torneo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™.

Asistentes del sorteo 

Ariane Hingst

Hingst protagonizó una exitosa carrera internacional con la selección alemana, con la que ganó los Mundiales femeninos de 2003 y 2007 —edición esta última en la que además formó parte del once ideal— y cuatro títulos de la Eurocopa femenina de la UEFA. La exdefensora y pivote defensivo se retiró del fútbol internacional en 2011 como la tercera futbolista alemana con más partidos con su país (173). 

Fernando Llorente

El ariete formó parte de la selección española que conquistó el Mundial de Sudáfrica en 2010, se colgó la medalla de bronce en la edición de 2009 de la Copa FIFA Confederaciones y ganó la Bota de Plata en el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA Países Bajos 2005 gracias a sus cinco dianas. Llorente, un nueve de referencia y de gran talento, ganó títulos en España e Italia, y contribuyó a que el Tottenham alcanzara la final de la Liga de Campeones en la temporada 2018/19. 

Gianluca Zambrotta

Zambrotta, que destacaba por sus cualidades defensivas y ofensivas, brilló en el fútbol internacional gracias a una serie de aportaciones decisivas con la selección italiana. Su papel fue determinante en la consecución del Mundial de 2006, año en el que la Azzurra se ciñó su cuarta corona tras doblegar a Francia en la final. A lo largo de su carrera, Zambrotta disputó 98 partidos con su selección y anotó dos goles, y su rendimiento le consagró como uno de los laterales más fiables de su época. 

Rachel Yankey

Yankey es una de las figuras más célebres del fútbol femenino inglés. Durante su carrera, la exatacante sobresalió por su explosividad en la banda y por hacer gala de una creatividad sin límites. Su etapa en la selección se prolongó durante casi dos décadas, en las que registró 129 partidos internacionales y 19 goles, unas cifras que la convirtieron en una de las jugadoras más respetadas del combinado inglés. En el fútbol de clubes, Yankey conquistó la primera división inglesa en siete ocasiones, la Copa de Inglaterra en once y se proclamó campeona de Europa en una. 

Robert Pires

El francés Robert Pires ganó el Mundial que organizó su país en 1998 y, dos años después, conquistó la Eurocopa. Posteriormente, levantó el título de la Copa FIFA Confederaciones en 2001 —edición en la que obtuvo el Balón de Oro y la Bota de Oro— y en 2003. El ex atacante del Arsenal, que jugaba principalmente por la izquierda, formó parte del equipo invencible de Arsène Wenger que conquistó la Premier League en la temporada 2003/04 sin perder ni un solo partido.

La Ceremonia del Sorteo

Los aficionados del mundo entero podrán ver el sorteo en directo en FIFA.com , FIFA+ y a través de los socios audiovisuales de la FIFA. En el procedimiento del sorteo, publicado en FIFA.com , se detalla de qué manera se irán extrayendo las bolas de los bombos y se irán conformando los grupos.

Con la ampliación de la cantidad de selecciones que participarán en la próxima edición de la competición insignia de la FIFA se han incrementado las plazas reservadas para los combinados de la UEFA, que pasan de 13 a 16. El Mundial de 2026 será la edición más inclusiva hasta la fecha, con un total de 48 equipos.

La fase de grupos de los clasificatorios de la UEFA comenzará en marzo de 2025 y concluirá en noviembre del mismo año. El formato será similar al de ediciones anteriores, con doce grupos de cuatro o cinco selecciones. La primera de cada grupo pasará a la fase final del Mundial.

Las cuatro plazas restantes se decidirán en marzo de 2026 en la repesca de la UEFA, que enfrentará a 16 selecciones: las doce segundas mejores de grupo y las cuatro mejor clasificadas de entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial de 2026 como primeras ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones