Deporte Gráfico Maryland
Marruecos derrotó a Argentina 2-0 en la final. Othmane Maamma fue nombrado ganador del Balón de Oro Adidas. Mientras que Yassir Zabiri marcó los dos goles para conseguir el Balón de Plata Adidas – Foto/Fuente Oficina de Comunicación FIFA

El campeón Marruecos aspira a la gloria en el Mundial 26

Fuente Oficina de Comunicación FIFA

CHILE –El entrenador Sub-20, Mohamed Ouahbi, cree que sus jóvenes pupilos pueden reforzar el equipo completo de los ‘Leones del Atlas’ cuando viajen a Canadá, México y Estados Unidos.

La noche marroquí en Santiago se hace eterna, y los 45.000 aficionados que abarrotaron las gradas del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Chile para la final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2025™ ya están de camino a casa. 

Lo único que rompe el silencio son los jóvenes que acaban de hacer historia. Siguen celebrando la primera victoria mundialista de su país en el centro del campo, donde vencieron a Argentina hace más de una hora.

Con cámaras parpadeando, abrazos intercambiados y un retrato de grupo que encabeza el capítulo más ilustre de la historia del fútbol marroquí, el equipo no da señales de dormirse en los laureles. Su entrenador, Mohamed Ouahbi, lanzó una advertencia en la rueda de prensa posterior al partido que el mundo haría bien en escuchar: “No vamos a esperar hasta el Mundial de 2030 para proclamarnos campeones del mundo. Marruecos lo intentará de nuevo en 2026”.

Con su selección absoluta ya clasificada para la próxima Copa Mundial de la FIFA 26™ en Estados Unidos, Canadá y México, los actuales campeones tendrán tiempo para planificar el futuro. La historia comenzó hace tiempo, con las semifinales de Catar 2022 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, consideradas ahora como precursoras de esta era dorada. Su legado resuena en el legendario estadio al pie de la Cordillera de los Andes, ahora sumido en la oscuridad.

“No creo que haya nada mejor que esto”, declaró Ouahbi a la FIFA, refiriéndose al camino hacia el título. Marruecos no solo ganó el torneo, sino que lo hizo tras superar a pesos pesados del fútbol como España y Brasil en la fase de grupos, Francia en semifinales y Argentina en la final. El doblete de Yassir Zabiri dio a los marroquíes un lugar privilegiado en el podio y le valió el premio al Jugador Visa del Partido en la final, además del Balón de Plata del torneo.

“Sabíamos que Argentina tiene mucha experiencia. Tienen la historia de su lado, y eso ayuda mucho”, dijo el seleccionador de Marruecos. “Esperábamos que jugaran con agresividad, así que tuvimos que mantener la compostura y lo hicimos brillantemente. Es difícil analizar tácticamente con tanta emoción, pero marcamos pronto y logramos hacerles daño con balones a la espalda. Tienen jugadores muy talentosos, pero luchamos duro y defendimos bien nuestra área”.

El seleccionador argentino, Diego Placente, elogió a los campeones, con el imparable Othmane Maamma como otro de los que impresionó al alzarse con el Balón de Oro adidas. “Marruecos merece ser campeón”, dijo Placente. “Si se adelantan, se repliegan como equipo. Se replegaron y dejaron que el rival los atacara en cada partido. Si bien no pueden mantener la posesión, son rápidos para entrar en acción y contraatacar. Nos costó mucho. Para cuando volvimos al partido, ya perdíamos 2-0 y no pudimos encontrar el gol que nos devolviera la contienda”.

Además de sus talentosos extremos, Marruecos se apoyó en una sólida defensa, anclada por sus dos potentes centrales, y defendió su ventaja con un esfuerzo colectivo incansable. “Marruecos siempre ha sido un equipo técnicamente dotado, y ahora hemos añadido más físico, mejores tácticas y una mentalidad ganadora. Tras vencer a Brasil, sabíamos que seríamos primeros del grupo, pero eso no fue suficiente. Teníamos que seguir ganando. Queríamos terminar en el podio, y eso fue lo que les dijimos a los jugadores”, añadió el entrenador Ouahbi. “Ahora somos campeones del mundo y Marruecos quiere ganar un torneo absoluto, y no solo para 2030. Vamos a intentarlo en 2026. No vamos a esperar otros cuatro años”.

Fuera de la cancha, cientos de compatriotas viajaron a Santiago para animar a sus chicos en busca de una hazaña histórica. El público chileno también acudió en masa para apoyar a la selección de Marruecos, que se sintió como en casa gracias a los anfitriones. “La afición chilena nos ha llenado de cariño desde el primer día. La forma en que nos han cuidado y tratado, tanto dentro como fuera de la cancha y en el hotel, ha sido increíble”, dijo Ouahbi.

Regresarán a casa con equipaje extra. Marruecos regresa a casa con el trofeo de la Copa Mundial Sub-20, honores individuales para Maamma y Zabiri , un botín de medallas y una camada de jóvenes jugadores ansiosos por repetir el éxito con la selección absoluta.

“Significa mucho porque este proyecto lleva muchos años gestándose. Es trascendental para nosotros porque significa que estamos cerca de ganar el Mundial. Ya tenemos jugadores capaces de competir contra los mejores”, concluyó Ouahbi.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones