Fuente Oficina de Comunicación FIFA
MARRUECOS –El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el secretario general, Mattias Grafström, y otros dirigentes de la FIFA sostuvieron fructíferas conversaciones con los sindicatos de futbolistas de todo el mundo en una reunión celebrada en Rabat, Marruecos, el día de la final de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025™. A la reunión también asistieron los miembros del Panel de la Voz de los Jugadores, entre ellos el capitán honorario George Weah, y varias leyendas y campeones mundiales del fútbol masculino y femenino.
La reunión, a la que asistieron representantes de 30 sindicatos de jugadores, dio continuidad a los intercambios constructivos que tuvieron lugar en julio en Nueva York, Estados Unidos, entre la FIFA y los sindicatos de jugadores en el contexto de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA™.
“En la FIFA, mantenemos nuestro compromiso de seguir mejorando el bienestar de los jugadores y sus condiciones laborales en todo el mundo mediante la implementación de medidas concretas y significativas con miras a mejorar el fútbol de cara al futuro”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Esto se evidencia en la importante inversión que la FIFA realizará a través del Fondo FIFA para Jugadores Profesionales, y en otras oportunidades de participación mediante los diversos órganos de la FIFA, así como en otras iniciativas clave acordadas en esta primera reunión del Foro de Consulta de Jugadores Profesionales de la FIFA. Agradecemos a todos los sindicatos de jugadores que se han puesto en contacto con la FIFA para entablar un diálogo abierto. La FIFA desea colaborar con todos aquellos genuinamente interesados en el progreso y el diálogo respetuoso; nuestras puertas siempre están abiertas a todas las opiniones que respeten estos valores. Este es un verdadero movimiento para los jugadores y nos complace enormemente.

El primer punto de acuerdo entre los representantes presentes fue la formalización de la creación del Foro de Consulta de Jugadores Profesionales de la FIFA como grupo para promover los intereses colectivos de los jugadores profesionales de todo el mundo.
Las siguientes iniciativas clave, centradas en el bienestar de los jugadores y las condiciones laborales generales, fueron respaldadas en Rabat por la FIFA y los más de 30 sindicatos de jugadores de todo el mundo:
Descanso y recuperación de los jugadores: Tras la reunión inicial celebrada con los sindicatos en julio, se volvieron a respaldar los siguientes principios:
Al menos 72 horas de descanso entre partidos,
período de descanso/vacaciones de al menos 21 días entre temporadas,
un día de descanso por semana, y
medidas para tener en cuenta los viajes intercontinentales de larga distancia y las condiciones climáticas.
Estos puntos serán consultados posteriormente con otras partes interesadas clave, especialmente en el contexto de las discusiones sobre el Calendario Internacional de Partidos.
Fondo de la FIFA para jugadores profesionales: La FIFA establecerá y gestionará un fondo para jugadores profesionales, destinando una inversión de 20 millones de dólares para el período 2026-2029.
El objetivo del fondo es brindar apoyo financiero a los jugadores que no pueden cobrar los salarios atrasados debido a las dificultades económicas de sus clubes. La FIFA definirá la normativa correspondiente en su debido momento, previa consulta con los sindicatos de jugadores.
Representación de los sindicatos de jugadores en los órganos de la FIFA: Los representantes de los sindicatos de jugadores estarán incluidos en varios comités de la FIFA para garantizar que la voz de los jugadores se escuche en los procesos de consulta al más alto nivel.
Apoyo al desarrollo de las federaciones de jugadores: La FIFA establecerá un mecanismo de apoyo específico para las federaciones de jugadores, sujeto a estrictos criterios de buena gobernanza. Este apoyo estará dirigido a desarrollar las actividades de las federaciones de jugadores dentro de sus respectivas jurisdicciones nacionales. Se prestará especial atención a los programas destinados a la formación y capacitación de jugadores jóvenes y profesionales, así como al desarrollo y crecimiento del fútbol femenino.
Asuntos legales: Se creará un grupo de trabajo integrado por la FIFA y los sindicatos de jugadores para impulsar los asuntos legales mediante reuniones periódicas y un diálogo continuo. El grupo de trabajo abordará temas como el Reglamento de la FIFA sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, las cámaras nacionales de resolución de disputas y los estándares mínimos para los contratos de jugadores.
Está previsto que se celebren nuevas reuniones entre la FIFA y los sindicatos de jugadores en los próximos meses.