Deporte Gráfico Maryland
La Reunión del Consejo de la FIFA a la que asistieron el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el presidente de la Asociación de Clubes Europeos, Nasser Al- Khelaïfi, así como otros observadores, reconoce la necesidad de proteger el fútbol mundial de los ataques públicos y legales. – Foto/Fuente Oficina de Comunicación FIFA

El Consejo de la FIFA llama a la paz y toma decisiones clave sobre la gobernanza del fútbol

Fuente Oficina de Comunicación FIFA

ZURICH –El Consejo de la FIFA se reunió en la sede de la FIFA en Zúrich y adoptó decisiones clave sobre diversos temas, como la gobernanza y las competiciones del fútbol. El presidente de la Federación Suiza de Fútbol, Peter Knäbel; el presidente de la Asociación Europea de Clubes (ECA), Nasser Al- Khelaïfi; y el presidente de la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Cumplimiento, Bruno Chiomento, también asistieron como observadores y tomaron la palabra en la reunión.

Ante las tensiones mundiales y los conflictos geopolíticos, en su discurso de apertura, el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó la importancia de promover la paz y la unidad, particularmente en el contexto de la situación actual en Gaza.

En la FIFA, nos comprometemos a usar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nos solidarizamos con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir ahora mismo es el de paz y unidad», declaró el Sr. Infantino, quien también reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este asunto.

“La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios”.

Proteger el fútbol de los ataques públicos y legales

En relación con las relaciones con las partes interesadas del fútbol profesional, el Consejo de la FIFA recibió información actualizada sobre los ataques públicos, las impugnaciones legales y la persistente falta de transparencia, gobernanza y estabilidad de ciertas organizaciones. Las motivaciones de estas organizaciones se alejan del modelo piramidal establecido que sustenta el fútbol de clubes y selecciones nacionales a nivel mundial, continental y nacional.

El Consejo de la FIFA reconoció que esto supone una amenaza a la estructura piramidal actual del fútbol mundial y reiteró la necesidad de ser fuertes y unidos frente a estos ataques.

“La FIFA seguirá invitando a todas las partes interesadas en un diálogo significativo para proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio adecuado entre el fútbol de clubes y el de selecciones nacionales a nivel mundial y mejorar el fútbol para el futuro”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Comités permanentes designados

Tras un exhaustivo proceso de consulta en el que participaron las asociaciones miembros de la FIFA y las confederaciones, se designaron los miembros de los Comités Permanentes recién creados para el período 2025-2029.

La lista de miembros designados se publicará en FIFA.com y, como siguiente paso, los candidatos de las partes interesadas se presentarán posteriormente al Consejo de la FIFA para su aprobación.

“Las nuevas Comisiones Permanentes propiciarán una mayor participación de nuestras Asociaciones Miembro, las confederaciones y otras partes interesadas en nuestros procesos de toma de decisiones, una mayor representación femenina y una experiencia técnica más especializada en diversas áreas relevantes para el fútbol”, declaró el Presidente de la FIFA. “En otras palabras, la FIFA estará mejor preparada para afrontar el futuro”.

Actualizaciones sobre las competiciones de la FIFA

El Consejo de la FIFA recibió un informe sobre la exitosa Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™, en el que el presidente de la ECA, Nasser Al- Khelaïfi, reiteró el éxito mundial del torneo y el entusiasmo de los clubes por el futuro de la competición.

El Consejo de la FIFA designó a Azerbaiyán y Uzbekistán como anfitriones conjuntos de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2027™, y a Londres, Inglaterra, como anfitrión de la fase final de la Copa de Campeones Femenina de la FIFA 2026, que comprenderá cuatro partidos que se jugarán entre el 28 de enero y el 1 de febrero del próximo año.

También se agregaron al Calendario Internacional de Partidos Femeninos las fechas de la Copa Africana de Naciones Femenina de la CAF del próximo año, que se celebrará del 17 de marzo al 3 de abril de 2026.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones