Deporte Gráfico Maryland
Las competiciones de clubes de la UEFA 2025/26, director de arbitraje de la UEFA, Roberto Rosetti, ‘Los árbitros europeos están entusiasmados con la perspectiva de hacer una contribución vital a otra campaña emocionante’. – Foto/Fuete Oficina de Comunicación UEFA vía Getty Images

Los árbitros de la UEFA, preparados para los retos de la temporada

Fuente e Información Recopilado Oficina de Comunicación UEFA

Varias innovaciones notables les facilitarán el cumplimiento de sus funciones. Se han establecido nuevas normas para mejorar la imagen del fútbol, y la UEFA ha debatido cuestiones arbitrales con los equipos y entrenadores de la UEFA Champions League en una iniciativa diseñada para fomentar la cooperación y el entendimiento mutuos.

Además, las formas de perfeccionar el sistema de árbitro asistente de vídeo (VAR) siguen ocupando las mentes de los líderes del fútbol europeo tras el simposio dedicado de dos días celebrado en abril.

A medida que comienza la nueva temporada, el director de arbitraje de la UEFA, Roberto Rosetti, ofrece sus ideas clave sobre desarrollos interesantes en el ámbito arbitral.

La visión del arbitraje de la UEFA evoluciona constantemente; por ejemplo, usted se ha reunido con los equipos que participan en la UEFA Champions League 2025/26. 

El árbitro Joao Pinheiro habla con los capitanes del Tottenham y el París Saint-Germain en la Supercopa de la UEFA – Foto/Fuente Oficina de Comunicación UEFA vía Getty Images

¿Qué hay detrás de esta nueva y valiosa iniciativa?

Roberto Rosetti: Representantes del Comité de Árbitros de la UEFA han visitado a los 36 clubes que participan en la fase liguera de la UEFA Champions League de esta temporada. Es una primicia para la UEFA en esta competición. Hemos estado compartiendo información y conocimientos, teniendo en cuenta la nueva normativa y directrices vigentes para la próxima temporada. Hemos mantenido conversaciones fructíferas con entrenadores y jugadores; debates abiertos e intercambios útiles sobre diversos temas y posibles áreas de mejora, todo lo cual ayudará a prevenir posibles problemas en el campo. Observamos que los jugadores que han sido informados personalmente son menos propensos a quejarse durante los partidos, lo que facilita la labor de los árbitros.

Un tema interesante que hemos abordado ha sido la mejora en la comunicación e interacción entre entrenadores y equipos arbitrales. Por ejemplo, acordamos con los entrenadores implementar una mejor cooperación entre entrenadores y cuartos árbitros. Queremos crear un clima de cooperación —los entrenadores lo han solicitado— y estamos más que dispuestos a ofrecer un diálogo mejorado.

También hemos proporcionado material técnico a los clubes que participan en la UEFA Europa League y la UEFA Conference League, por lo que este diálogo puede verse definitivamente como el comienzo de algo nuevo.

¿Puede explicarnos las nuevas reglas de juego y pautas importantes que se han implementado para esta temporada?

Rosetti: Uno de los avances más significativos en el arbitraje de los últimos 20 años es la nueva regla sobre cooperación entre árbitros y capitanes, introducida por la UEFA para la Eurocopa 2024 y ahora incorporada al reglamento del fútbol por la International Football Association Board (IFAB). Según este protocolo, solo un jugador, normalmente el capitán del equipo, podrá acercarse respetuosamente al árbitro para hablar sobre incidentes y decisiones. Las nuevas directrices tienen como objetivo principal evitar que grupos de jugadores rodeen o acosen a los árbitros tras la toma de decisiones.

Esta nueva norma es importante porque concierne al bienestar del fútbol: protege la imagen del deporte y a los árbitros. El objetivo es crear un legado para la nueva generación de jugadores y árbitros, ya que somos muy conscientes de que los jóvenes que se inician en el arbitraje pueden verse gravemente afectados por insultos o abusos. Esta norma es una gran medida para el fútbol. Queremos eliminar el acoso y acabar con los momentos desagradables y los malos gestos que pueden tener un impacto negativo en los partidos.

Otro cambio significativo, diseñado para evitar pérdidas de tiempo, es la llamada “regla de los ocho segundos”, según la cual un portero no puede retener el balón durante más de ocho segundos antes de soltarlo. Los árbitros levantarán el brazo y contarán visiblemente los últimos cinco segundos para advertir al portero, y si retiene el balón durante más de ocho segundos, será sancionado con un saque de esquina a favor del equipo contrario.

Recientemente comenzamos a aplicar esta regla en las competiciones de la UEFA, y la implementación de la nueva ley ha sido excelente; se ha gestionado de forma excelente. Los árbitros están hablando con los porteros para recordarles la regla, y estos ya han demostrado comprender su espíritu.

El sistema de videoarbitraje (VAR) ya es una característica consolidada del fútbol de élite. 

Roberto Rosetti afirma que el VAR ahora está “totalmente integrado en el juego” – Foto/Fuente Oficina de Comunicación UEFA Getty Images

¿Cómo ve el progreso actual del VAR?

Rosetti: Ya no se puede separar el VAR del arbitraje. El VAR está totalmente integrado en el juego y trabajamos a diario para lograr una aplicación consistente del sistema. Hemos estudiado diversas estadísticas y cifras, y vemos que la aplicación del VAR es cada vez más consistente. Estamos muy satisfechos y queremos mejorar aún más la calidad del sistema. Dicho esto, es importante recalcar que el VAR no arbitra el partido. Queremos que nuestros árbitros sean fuertes en el campo y lo suficientemente valientes para tomar decisiones, recurriendo al VAR solo cuando sea absolutamente necesario.

¿Has identificado alguna área en la que se pueda mejorar el sistema?

Rosetti: Un aspecto que estamos analizando en este sentido es el tiempo que se tarda en tomar una decisión en una revisión del VAR. Entendemos perfectamente que, a veces, las revisiones largas son necesarias e inevitables por razones técnicas: puede haber múltiples comprobaciones, múltiples aspectos a considerar y múltiples situaciones. La UEFA informa constantemente a sus árbitros asistentes de vídeo, y uno de los temas más importantes en nuestras conversaciones actuales es intentar reducir la duración de las revisiones siempre que sea posible.

Los árbitros europeos se han labrado una reputación positiva gracias a su dedicación y altos estándares de calidad a lo largo de los años. 

¿Cómo evalúa sus numerosas cualidades al comenzar la nueva temporada de clubes e internacional?

Rosetti: La imagen clara que hemos recibido es que los árbitros europeos son, sin duda, los árbitros más fiables del mundo; podemos estar muy orgullosos de ellos. Hemos celebrado seis finales importantes recientemente y no hubo ningún problema… nadie hablaba de los árbitros. Están teniendo un rendimiento excelente, ¡y, obviamente, no solo en las finales!

¿Y qué mensaje les da a los árbitros para la nueva campaña?

Rosetti: El mensaje es muy claro: mantener los pies en la tierra, empezar desde el principio de nuevo, mantener la concentración y seguir trabajando duro porque nunca se sabe qué “diablo” puede estar escondido a la vuelta de la esquina.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones