Deporte Gráfico Maryland
El argentino Lionel Messi uno de los máximos goleadores en la historia de las eliminatorias sudamericanas - Foto Archivo Cesar Hernandez DGM

Máximos goleadores en la historia de las eliminatorias sudamericanas

Fuente/Datos Oficina de Comunicación Copa Mundial de la FIFA 26™

CONMEBOL: No hay fiesta sin él, sus goles, su protagonismo: El argentino Lionel Messi del Inter Miami de la MLS es el jugador diferencial la selección albiceleste. Con su capacidad para la creación de juego, cambio de ritmo y gambeta le da una cara atractiva al juego de la selección albiceleste.

Lionel Messi y los 14 mejores goleadores de la clasificación sudamericana para el Mundial de la FIFA y las estadísticas de cada uno de ellos.

FIFA

1º) Lionel Messi – 36 goles en 72 partidos

2º) Luis Suárez – 29 goles en 60 partidos

3º) Marcelo Martins – 22 goles en 64 partidos

4º) Alexis Sánchez – 20 goles en 63 partidos

5º) Hernan Crespo –19 goles en 33 partidos

6º) Marcelo Salas – 18 goles en 32 partidos

7º) Iván Zamorano – 17 goles en 24 partidos

8º) Edinson Cavani – 17 goles en 47 partidos

9º) Arturo Vidal – 17 goles en 57 partidos

10º) Neymar – 16 goles en 28 partidos

11º) Joaquín Botero – 16 goles en 31 partidos

12º) Agustín Delgado – 16 goles en 32 partidos

13º) Felipe Caicedo – 15 goles en 32 partidos

14º) Jefferson Farfán – 15 goles en 45 partidos

15º) Diego Forlán – 15 goles en 46 partidos

Lionel Messi-Argentina

Lionel Messi – Foto Archivo Cesar Hernandez DGM

36 goles en 72 partidos en total

0,50 goles por partido de media

Descomponer

0 goles en 3 partidos en la clasificación de 2006

4 goles en 18 partidos en la clasificación de 2010

10 goles en 14 partidos en la clasificación de 2014

7 goles en 10 partidos en la clasificación de 2018

7 goles en 15 partidos en la clasificación de 2022

6 goles en 11 partidos en la clasificación de 2026

Luis Suárez-Uruguay

Luis Suarez – Foto Archivo Cesar Hernandez DGM

29 goles en 60 partidos

0,48 goles por partido de media

Descomponer

5 goles en 17 partidos de clasificación para 2010

11 goles en 14 partidos en la clasificación de 2014

5 goles en 13 partidos en la clasificación de 2018

8 goles en 14 partidos en la clasificación de 2022

0 goles en 2 partidos en la clasificación de 2026

Marcelo Martins – Foto Archivo Diego von Vacano, Cortesia para DGM

Marcelo Martins-Bolivia

22 goles en 64 partidos

0,34 goles por partido de media

Descomponer

7 goles en 15 partidos de clasificación de 2010

4 goles en 15 partidos en la clasificación de 2014

1 gol en 12 partidos en la clasificación de 2018

10 goles en 16 partidos en la clasificación de 2022

0 goles en 6 partidos en la clasificación de 2026

Alexis Sánchez-Chile

20 goles en 63 partidos

0,32 goles por partido de media

Descomponer

3 goles en 12 partidos de clasificación de 2010

4 goles en 12 partidos en la clasificación de 2014

7 goles en 17 partidos en la clasificación de 2018

6 goles en 15 partidos en la clasificación de 2022

0 goles en 7 partidos en la clasificación de 2026

Hernán Crespo-Argentina

19 goles en 33 partidos

0,58 goles por partido de media

Descomponer

3 goles en 10 partidos en la clasificación de 1998

9 goles en 12 partidos en la clasificación de 2002

7 goles en 11 partidos en la clasificación de 2006

Marcelo Salas-Chile

18 goles en 32 partidos

0,56 goles por partido de media

Descomponer

11 en 12 partidos en la clasificación de 1998

4 de 9 partidos en la clasificación de 2002

1 gol en 7 partidos en la clasificación de 2006

2 goles en 4 partidos en la clasificación de 2010

Iván Zamorano-Chile

17 goles en 24 partidos

0,71 goles por partido de media

Descomponer

1 gol en 2 partidos en la clasificación de 1990

12 goles en 10 partidos en la clasificación de 1998

4 goles en 12 partidos en la clasificación de 2002

Edinson Cavani-Uruguay

17 goles en 47 partidos

0,36 goles por partido de media

Descomponer

0 goles en 7 partidos en la clasificación de 2010

5 goles en 16 partidos en la clasificación de 2014

10 goles en 15 partidos en la clasificación de 2018

2 goles en 9 partidos en la clasificación de 2022

Arturo Vidal-Chile

17 goles en 57 partidos

0,30 goles por partido de media

Descomponer

1 gol en 11 partidos en la clasificación de 2010

5 goles en 11 partidos en la clasificación de 2014

6 goles en 15 partidos en la clasificación de 2018

4 goles en 13 partidos en la clasificación de 2022

1 gol en 7 partidos en la clasificación de 2026

Neymar-Brasil

16 goles en 28 partidos

0,57 goles por partido de media

Descomponer

6 goles en 14 partidos en la clasificación de 2018

8 goles en 10 partidos en la clasificación de 2022

2 goles en 4 partidos en la clasificación de 2026

Joaquín Botero-Bolivia

16 goles en 31 partidos

0,52 goles por partido de media 

Descomponer

3 goles en 9 partidos en la clasificación de 2002

5 goles en 16 partidos en la clasificación de 2006

8 goles en 6 partidos en la clasificación de 2010

Agustín Delgado-Ecuador

16 goles en 32 partidos

0,50 goles por partido de media

Descomponer

2 goles en 5 partidos en la clasificación de 1998

9 goles en 16 partidos en la clasificación de 2002

5 goles en 11 partidos en la clasificación de 2006

Felipe Caicedo-Ecuador

15 goles en 32 partidos

0,47 goles por partido de media 

Descomponer

1 gol en 10 partidos en la clasificación de 2010

7 goles en 9 partidos en la clasificación de 2014

7 goles en 13 partidos en la clasificación de 2018

Jefferson Farfán-Perú

15 goles en 45 partidos

0,33 goles por partido de media

Descomponer

7 goles en 17 partidos en la clasificación de 2006

0 goles en 4 partidos en la clasificación de 2010

5 goles en 11 partidos en la clasificación de 2014

3 goles en 6 partidos en la clasificación de 2018

0 goles en 7 partidos en la clasificación de 2022

Diego Forlán-Uruguay

15 goles en 46 partidos

0,33 goles por partido de media

Descomponer

6 goles en 16 partidos en la clasificación de 2006

7 goles en 15 partidos en la clasificación de 2010

2 goles en 15 partidos en la clasificación de 2014

Diego Forlán | Balón de Oro | Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™

El Balón de Oro adidas se otorga al mejor jugador de cada fase final de la Copa Mundial de la FIFA. Quienes finalizan como subcampeones reciben el Balón de Plata y el Balón de Bronce adidas, premios que se otorgan al segundo y tercer jugador más destacado del torneo, respectivamente.

Nota: Las estadísticas no incluyen apariciones y goles en los play-offs intercontinentales. Actualizado después de las eliminatorias sudamericanas del martes 25 de marzo de 2025.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones