Fuente Oficina de Comunicación UEFA
MONACO –La grandeza de Zlatan Ibrahimović se extiende mucho más allá de su legendaria carrera futbolística, marcada por innumerables trofeos y récords. En la cancha, era conocido por su confianza inigualable, sus goles espectaculares y su capacidad para impulsar a todos los equipos en los que jugó. Fuera de la cancha, Zlatan ha contribuido discretamente a causas humanitarias, incluyendo importantes donaciones a hospitales y esfuerzos para apoyar a niños necesitados. También ha aprovechado sus influyentes plataformas globales para promover causas cruciales, creando conciencia y movilizando recursos para combatir el hambre, promover la educación y apoyar las labores de socorro en casos de desastre. Su carisma, generosidad y resiliencia lo convierten no solo en un verdadero ícono deportivo, sino también en una figura de inspiración que va más allá del fútbol.

Zlatan es conocido como el máximo competidor, un ganador nato y un icono de la cultura pop. Pero, sobre todo, es un ser humano extraordinario: un niño de oro que nunca olvidó sus raíces, anteponiendo discretamente la compasión al reconocimiento y siempre tendiendo la mano a los necesitados. Estoy muy orgulloso de que el premio de este año haya llegado a sus manos —declaró el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin—.
Zlatan Ibrahimović dijo: «Recibir este premio es un gran honor . Quiero agradecer al presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, por ello. Significa que hice algo en mi carrera; de lo contrario, no lo habría conseguido. Estoy muy feliz. Tuve la suerte de jugar con grandes jugadores y grandes clubes. Me convirtió en la persona que soy hoy. Estoy muy agradecido».
Desde 1998, el Premio Presidente anual de la UEFA reconoce logros sobresalientes que trascienden el ámbito deportivo. Al inicio de cada nueva temporada europea, el Presidente de la UEFA reconoce la excelencia profesional y las cualidades personales ejemplares, tanto dentro como fuera del campo.
Ganadores anteriores del Premio Presidente de la UEFA
1998: Jacques Delors (Comisión Europea, Francia)
1999: Sin premio
2000: Guy Roux (Francia)
2001: Juan Santisteban (España)
2002: Sir Bobby Robson (Inglaterra)
2003: Paolo Maldini (Italia)
2004: Ernie Walker (Escocia)
2005: Frank Rijkaard (Países Bajos)
2006: Wilfried Straub (Alemania)
2007: Alfredo Di Stéfano (España)
2008: Sir Bobby Charlton (Inglaterra)
2009: Eusébio (Portugal)
2010: Raymond Kopa (Francia)
2011: Gianni Rivera (Italia)
2012: Franz Beckenbauer (Alemania)
2013: Johan Cruyff (Países Bajos)
2014: Josef Masopust (República Checa)
2015: Sin premio
2016: Sin premio
2017: Francesco Totti (Italia)
2018: David Beckham (Inglaterra)
2019: Eric Cantona (Francia)
2020: Didier Drogba (Costa de Marfil)
2021: Simon Kjær y el equipo médico de la EURO 2020 de Copenhague (Dinamarca)
2022: Arrigo Sacchi (Italia)
2023: Miroslav Klose (Alemania)
2024: Gianluigi Buffon (Italia)
2025: Zlatan Ibrahimović (Suecia)