Fuente Oficina de Comunicación FIFA Forward
HABANA, CUBA –La FIFA renueva con nuevos asientos, vestuarios, sistemas hidráulicos y eléctricos, entre otras mejoras, gracias a la financiación del Programa FIFA Forward de la FIFA, el venerable Estadio La Polar de La Habana es ahora un “símbolo de orgullo” que “crea esperanza, un futuro, un sueño de llegar a ser un gran atleta”, manifestó el presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), Oliet Rodríguez.
Rodríguez fue uno de los varios dignatarios que celebraron la gran apertura de La Polar el 29 de julio de 2025, un día que marcó el final de una largamente esperada y prolongada renovación que transformará el panorama del fútbol cubano.
Inaugurado en los años 20 y bautizado con el nombre de una cervecería cercana, el estadio se ha beneficiado de una financiación sin precedentes de la FIFA durante la última década. En 2017, se completó una fase inicial que incluyó la instalación del primer campo sintético de Cuba. La segunda fase incluyó las mejoras presentadas el mes pasado.
Oliet Rodríguez, presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba, manifestó:
Que los proyectos de FIFA Forward han sido un paso muy importante de la organización internacional, por el hecho de que les permite a todos los países la oportunidad de desarrollar el trabajo con la infraestructura de las asociaciones deportivas. Y, específicamente para Cuba, esta es una oportunidad muy especial, primero, porque estar en el Estadio La Polar, que fue el primer proyecto de este tipo en el país, y culminarlo en este momento nos daría a nosotros una instalación de primer nivel, que rejuvenece al fútbol Cubano.
Para Luis Hernández:
Es el proyecto FIFA, un proyecto muy importante. Donde, hay un grupo grande de personas que están muy vinculadas a él como es el caso de la FIFA, la Concacaf, la CFU que es el Caribe (Unión Caribeña de fútbol) y nuestra federación nacional (Asociación de Fútbol de Cuba), además de nuestro gobierno mediante el INDER.
Este barrio, Puente Grande, tiene una gran tradición en el fútbol de Cuba, desde los años 1920 y tantos. Ya aquí se practicaba el fútbol y realmente en nuestro país, este local, lo que es Puente Grande, la zona esta de acá, dieron muchos jugadores para nuestros equipos nacionales. Esto realmente es un sueño, un sueño para todos los futbolistas, para el fútbol cubano, porque recoge el deseo y el sentir de muchos jugadores y de nuestro público en la capital y en el país, porque es un lugar tradicional como otros que existen en Cuba.
José Alfonso Rodríguez, Oficina Regional Principal de la FIFA, Panamá:
Nosotros desde FIFA en 2018, cuando hicimos el primer contacto con la Federación, como parte del proceso de análisis estratégico, determinamos que era sumamente importante recuperar el estadio de La Polar. El estadio estuvo, por muchos años, en un estado de abandono, se puede decir. Sin embargo, como parte de ese análisis y los fondos FIFA Forward que pone a disposición a cada una de las federaciones, de las 211 federaciones de FIFA la organización, la Federación, la AFC tenía la posibilidad de hacer esta inversión para recuperar el predio.
Sergio Palacios, Gerente de desarrollo de Asociaciones Miembro:
A través del proyecto de renovación del Estadio La Polar, la Asociación de Fútbol de Cuba va a tener un nuevo o una renovada infraestructura para poder practicar al fútbol, tanto a nivel de selecciones nacionales, juveniles, sobre todo, y también a nivel de clubes locales, provinciales. Organizar torneos, competiciones, tanto a nivel de La Habana como también a nivel nacional. Eso es lo más importante. Y lo otro es, tener una infraestructura de primer nivel en la que, muy importante, se pueda jugar de noche también con la iluminación que el proyecto tiene, que se está inaugurando. Así que, para nosotros es un tremendo aporte, el que La Polar hoy en día sea
un activo para el fútbol cubano.
La colaboración entre FIFA y la AFC es totalmente activa, casi diaria diría yo, con nosotros, en el caso de la oficina regional, que estamos basados en Panamá. Venimos constantemente a poder apoyar en los proyectos y como se mencionó también, en un plan estratégico de desarrollo del fútbol cubano; el cual tiene muchos pequeños o grandes proyectos, que se van dando a lo largo de los ciclos del Programa (FIFA) Forward que tenemos desde el año 2016 con la Federación cubana.