Fuente/Datos Oficina de Comunicación CONMEBOL/OPTA/EFE/AFP
PARAGUAY –Se disputaron los encuentros de ida por los Playoffs de Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana en donde Independiente del Valle, Bolívar, Alianza Lima, Once Caldas, Universidad de Chile y Atlético Mineiro llegan con ventaja.
Los Playoffs enfrentan a los equipos que terminaron terceros en la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores contra los que fueron segundos en la misma ronda de la CONMEBOL Sudamericana, y son 16 los equipos que buscan un lugar en los Octavos de Final de La Gran Conquista.
El resumen, los goles y estadísticas de los encuentros de ida de los Playoffs.
Central Córdoba (ARG) 0-0 Cerro Largo (URU)
Central Córdoba y Cerro Largo de Uruguay empataron sin goles este martes en el inicio de la serie de los Playoffs, disputado en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El partido definitorio de esta serie se disputará en Uruguay el próximo martes en el Estadio Campeón del Siglo de Montevideo.
–Números del Partido–
A pesar de tener menos posesión que Central Córdoba (36% a 64%), Cerro Largo tuvo la misma cantidad de remates totales que el conjunto argentino (8 a 8) y más remates al arco (3 a 2) aunque tuvo menos goles esperados (0.17xG a 0.29xG).
Central Córdoba se quedó con la pelota 64% del tiempo, su mayor registro de tenencia en un partido de competencias CONMEBOL en la temporada 2025, superando los 59% que tuvo ante LDU Quito en la fase de grupos de la Libertadores.
Este es el primer empate entre un equipo argentino y uno uruguayo en territorio albiceleste en un partido de rondas eliminatorias de CONMEBOL Sudamericana en cinco años: el anterior fue otro 0-0 entre Vélez y Peñarol en la segunda ronda de 2020. En ese lapso se enfrentaron en dos ocasiones con una victoria argentina y una uruguaya.
Bahía (BRA) 0-0 América de Cali (COL)
Bahía de Brasil y el América de Cali de Colombia protagonizaron un empate sin goles en la ida y definirán la serie en el partido de vuelta, que se jugará en Cali, la próxima semana.
–Números del Partido–
Bahia igualó hoy la menor cifra de remates recibidos en un partido de competencias CONMEBOL en la temporada 2025 con dos. Solo tres equipos alcanzaron este hecho – uno de ellos había sido el propio Tricolor (ante Boston River en la fase previa de la Libertadores, en marzo). Los otros fueron River (ante Barcelona) e Independiente (contra Nacional Potosí).
América de Cali es apenas el segundo equipo que evita la derrota en un partido de competencias CONMEBOL en 2025 cuando tuvo 25% o menos de posesión (24% hoy en el empate con Bahia). El único otro fue Central Córdoba, que le ganó al Flamengo en la fase de grupos de la Libertadores con la misma cifra de tenencia.
América de Cali no ha perdido en sus últimos tres enfrentamientos ante equipos de Brasil en competiciones CONMEBOL (3E), marca que el equipo de Colombia no conseguía desde febrero – marzo de 1993 (3V 1E).
Independiente del Valle (ECU) 4-0 Vasco Da Gama (BRA)
Independiente del Valle venció por 4-0 al Vasco da Gama en el partido de ida y dejó encarrilada su clasificación en el Estadio Olímpico Atahualpa, de Quito.
Un gol del argentino Mateo Carabajal a los 45′, un doblete del ecuatoriano Patrick Mercado a los 49′ y 82′, y un tanto del goleador argentino Claudio Spinelli a los 51′ sentenciaron el partido.
La revancha se jugará la próxima semana en Río de Janeiro.
–Números del Partido–
Independiente del Valle registró hoy la máximas cifra de remates totales (33) y al arco (13) de su historia en un partido de competiciones CONMEBOL. Además, fue la segunda mayor cantidad de remates que un equipo brasileño concedió en dichos torneos desde que Opta captura estos datos (2013).
Vasco es el octavo equipo de Brasil al cual Independiente del Valle ha conseguido vencer en al menos una ocasión en competiciones CONMEBOL (América Mineiro, Atlético Mineiro, Botafogo, Corinthians, Flamengo, Grêmio y São Paulo). Sus últimas dos victorias ante clubes brasileños fueron por tres o más goles de diferencia (ante Vasco y Corinthians).
Independiente del Valle ha conseguido mantener su valla imbatida en cinco de sus últimos seis partidos que disputó en CONMEBOL Sudamericana (4V 1E 1D), con la única excepción siendo un 0-1 contra Boca Juniors en fase de Playoffs en julio del pasado 2024.
Bolívar (BOL) 3-0 Palestino (CHI)
Bolívar dio el primer golpe en busca de la clasificación a Octavos de Final tras derrotar 3-0 a Palestino, y buscará mantener la ventaja en la vuelta que se disputará en Chile.
Robson Matheus abrió el marcador a los 58′, Martín Cauteruccio convirtió desde el tiro penal y Antonio Melgar sentenció a los 90+13.
–Números del Partido–
Bolívar ganó los cuatro partidos donde enfrentó a un club chileno como local en CONMEBOL Sudamericana. En los tres más recientes, incluyendo hoy ante Palestino, mantuvo su arco en cero.
Carlos Melgar anotó el gol más tardío de la CONMEBOL Sudamericana (102:19) contando desde 2013 y excluyendo tiempo extra, superando lo hecho por Lucas Barbosa con Santos ante Unión La Calera en 2022 (101:28).
El gol de Robson Matheus, tras un disparo de 28.8 metros, es el tanto de mayor distancia por parte de un futbolista de Bolívar en CONMEBOL Sudamericana desde el convertido por Juan Carlos Arce en 2017 ante LDU Quito (34.7 metros).
Alianza Lima (PER) 2-0 Grêmio (BRA)
Alianza Lima venció este miércoles por 2-0 a Gremio con goles de Gaspar Gentile y Eryc Castillo y quedó cerca de los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana.
Los dirigidos por Néstor Gorosito acudirán con una ventaja valiosa para pelear la clasificación en el partido de vuelta en Porto Alegre, este 23 de julio.
–Números del Partido–
Alianza Lima logra una victoria ante un equipo brasilero por torneos CONMEBOL luego de 27 partidos disputados (3E 24D). La última vez que ganó ante un equipo de este país fue justamente de local en 1997 por Libertadores por 1-0 ante Cruzeiro.
Gaspar Gentile anotó un gol y Sergio Peña asistió en el gol de Eryc Castillo siendo la primera vez para Alianza Lima en CONMEBOL Sudamericana que dos suplentes participan en dos goles, al menos desde 2013.
Alianza Lima remató 23 veces ante Gremio siendo la mayor cifra del equipo peruano en un partido por torneo CONMEBOL, al menos desde 2013, superando los 19 ante Libertad en 2023, ante Fluminense en 2022 y ante Estudiantes de Mérida en 2020.
San Antonio (BOL) 0-3 Once Caldas (COL)
El Once Caldas colombiano goleó a domicilio a San Antonio Bulo Bulo este miércoles en Cochabamba y puso un pie en los Octavos de Final.
Los goles de Jefry Zapata, Dayro Moreno y de Luis Felipe ‘Pipe’ Gómez dieron el triunfo al plantel colombiano, que la próxima semana recibirá en Manizales al club boliviano en el partido de vuelta.
–Números del Partido–
Dayro Moreno volvió a anotar para Once Caldas en torneos CONMEBOL luego de tres partidos. Con este tanto, el delantero se ubica segundo en la tabla histórica del Albo en estas competencias, con 10 goles, solo detrás de Sergio Galván Rey (11).
Contando hasta la expulsión de Erwin Sánchez (42:12), Once Caldas tenía el 58% de posesión contra 42% de San Antonio Bulo Bulo mientras que tenían seis remates por lado. Desde entonces los Albos superaron al conjunto boliviano en disparos (11 a 5) y extendieron su ventaja en posesión (71% a 29%).
La última vez que Once Caldas logró ganar un partido de torneos CONMEBOL por una diferencia de tres o más goles fue cuando le ganó a Fénix por la fase de grupos de la Libertadores 2004. Las cuatro ocasiones anteriores a hoy siempre habían sido de local.
Universidad de Chile (CHI) 5-0 Guaraní (PAR)
La Universidad de Chile dio un paso gigante este jueves hacia los Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana al golear 5-0 a Guaraní de Paraguay.
Charles Aránguiz abrió la cuenta desde el punto penal, Javier Altamirano aumentó la ventaja a los 57′ y tres minutos más tarde, Assadi firmó el tercero. En el segundo tiempo, Fabián Hormazábal y Nicolás Guerra sentenciaron el partido.
–Números del Partido–
Es la cuarta vez en 2025 que Universidad de Chile anota cinco o más goles, contando partidos por competencias CONMEBOL y Primera División de Chile (las tres anteriores fueron en el campeonato local). Con este triunfo, la U de Chile suma su victoria número 14 en 22 partidos en el año (2E 6D).
Universidad de Chile acumula una racha de tres victorias ante Guaraní por torneos CONMEBOL (2 por Libertadores y 1, hoy por Sudamericana), siendo la primera vez que la U derrota en tres partidos consecutivos de estas competiciones a un rival paraguayo.
Charles Aránguiz marcó su octavo gol de penal en 2025 con Universidad de Chile, considerando sus participaciones en torneos CONMEBOL, Copa Chile y la Liga Chilena. Viene de anotar dos penales en el clásico ante Colo-Colo por el campeonato local, logrando por segunda vez en el año convertir en partidos consecutivos.
Atl. Bucaramanga (COL) 0-1 Atl. Mineiro (BRA)
El ‘Galo’ venció por la mínima al Atlético Bucaramanga tras el gol de Hulk desde el punto penal y llega con ventaja al partido de revancha por los Playoffs de Octavos, que se definirá en Belo Horizonte el próximo jueves.
–Números del Partido–
Atlético Bucaramanga realizó 13 remates en el primer tiempo ante Atlético Mineiro, siendo su mayor cantidad de tiros en una primera mitad en este año, contando Liga Betplay DIMAYOR y torneos CONMEBOL.
Igor Gomes generó el penal que le dio la victoria al Atlético Mineiro en lo que fue su primer toque de balón tras ingresar desde el banco en el minuto 63. Además, a los 88 minutos provocó la expulsión de Bayron Duarte, de Bucaramanga.
Everson, de Atlético Mineiro, sumó siete atajadas en el primer tiempo, récord en esta edición de la CONMEBOL Sudamericana. En los últimos diez años, la única vez que un arquero tuvo más salvadas en una primera mitad en esta competición fue en 2015, cuando Ronaldo Ruiz, de Unión Comercio, realizó 8 tapadas ante Águilas Doradas.