EAST RUTHERFORD, NJ –No pudo, no supo, no quiso. Al vigente UEFA Champions 2025 Paris Saint-Germain se le atragantaron las ganas de ganar y con eso, de sumar un nuevo título como la primera Copa Mundial de Clubes FIFA 2025, por culpa de sus propias limitaciones, confusiones y decisiones.
De otra manera no se explica, caer contra el Chelsea FC “The Pride of London” en la primera final del Mundial de Clubes ante 81,118 espectadores que abarrotaron el MetLife Stadium de New Jersey con el azul de oro.
Es posible buscar razones en una humillante derrota, es inadmisible quedarse en eso: Paris Saint-Germain no jugó a lo grande, como debe un equipo que gano todo este año.

Algo así parecía decir el rostro del capitán Marquinhos, cuando no disimulaba sus gestos para pedirles a sus compañeros que se juntaran alrededor de Ousmane Bembélé al contragolpe del equipo, que ocuparan la cancha en posiciones más avanzadas.
No lo consiguió, ni siquiera con sus esporádicas pinceladas del español Fabian Ruiz como jugador distinto.
Tras esa situación Chelsea FC con una excelente combinación entre argentino Enzo Fernández y el ecuatoriano Moisés Caicedo, al minuto 22 de la primera etapa, el mediocampista portugués Vitinha en su intento de despejar el peligro pierde el esférico, para encontrar al francés Malo Gusto quien recupera el balón y habilita el ingreso de Cole Palmer este desde fuera del área y por el lado derecho de la portería del italiano Gianluigi Donnarumma puso el 1-0 ante la euforia de todos los hinchas ‘Pensionistas’ azules.
Al minuto 30, ‘The Blues’ ya se codeaba con el festejo. Cuando Levi Colwill envió un centro y de nuevo llegó un nuevo error de la zaga del Paris Saint-Germain. Para que Cole Palmer se proyectara desde el lado derecho del interior del área y ahí estuvo preciso envió un zurdazo al ángulo derecho del meta italiano Gianluigi Donnarumma para convertir el 2-0 y su doblete de la tarde.

Después el cuadro parisino trato de removerse sin variantes el clima de hostilidad hacia sus jugadores, por parte de los aficionados: Las razones no son misteriosas: el equipo jugo mal. No lo hizo como hace cinco días cuando derrotó al Real Madrid (4-0). Como hace un mes en la final de la UEFA Champions. Como al principio del campeonato mundial de clubes. Pero ya nada será igual cayeron goleados.
Y cuando transcurrían los 43 minutos el mediocampista Cole Palmer envió un pase al brasileño Pedro Joao quien solo y sin marca envió el balón al fondo de las redes para el 3-0 definitivo y sentenciar la gran victoria.
El domingo 13 de julio ha marcado una línea divisoria entre estas dos escuadras. Esta tarde quedó al margen del triunfo uno, pero además este proceso del estratega español Luis Enrique perdió definitivamente ante su hincha parisina en la tierra del ‘Tío Sam’. Será muy difícil curar heridas, quizá imposible.
Faltaban 5 minutos para el silbato final. Chelsea FC goleaba 3-0, los dos estaba con 11 jugadores y se intuía al más cercano campeón de clubes que una posible reacción del Paris Saint-Germain.

Hay cosas que el hincha parisino no perdona. Aunque el guardameta Gianluigi Donnarumma, diga lo contrario después de la trifulca que se armó al final del partido con el brasileño Pedro Joao del Chelsea FC.
El zaguero Achraf Hakimi, un habitual sostén y trabajador de la cancha no parecía contento, su rostro no era el mismo de antes.
Este cachetazo que le dio el seleccionador español Luis Enrique tiene el mismo sabor, amargo por el resultado, doloroso por la entrega sin lucha. La exteriorización queda a la vista de los 1.5 millones de televidentes en el mundo.
Todo eso paso entre toda la riqueza emocional, la fantástica locura, la sublime vibración que puede alcanzar el fútbol cuando se dan partidos finales y definidos de esta manera con goles. Los nervios contagiosos como el buen juego o el espíritu de lucha o el bajo anímico o los pelotazos a cualquier parte.

Lo anterior no sirve, hasta las líneas precedentes hablamos de todo lo elogiable, lo atrayente, lo que emociona y atrapa, lo que ha hecho y sigue haciendo la grandeza permanente de la pasión de multitudes. ‘El Fútbol’. Ese final dramático, sorpresivo, impactante fue digno de quienes inventaron el fútbol.
Por ahora, los hinchas del “The Pride of London”, despiertan de un sueño muy profundo, cantan y festejan su primer título la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025…