Deporte Gráfico Maryland
MUNICH, GERMANY - JUNE 08: Cristiano Ronaldo of Portugal lifts the UEFA Nations League trophy after his team's victory in the UEFA Nations League 2025 final match between Portugal and Spain at Munich Football Arena on June 08, 2025 in Munich, Germany. (Photo by Maja Hitij - UEFA/UEFA via Getty Images)

La Seleção hace historia en la Liga de Naciones con su victoria en la tanda de penaltis, 2-2 (5-3)

Fuente/Datos Oficina de Comunicación Liga de Naciones UEFA

Portugal ganó su segunda final de la Liga de Naciones tras vencer a sus vecinos ibéricos, España, por 5-3 en los penaltis tras un empate 2-2, con el resultado Portugal se convirtió en el primer equipo en ganar la Liga de Naciones de la UEFA en dos ocasiones tras vencer a España en los penaltis tras un empate 2-2 en la final en el Munich Football Arena.

Momentos Claves

5′ João Neves remata fuera por poco

15′ Pedri remata con el pie lateral justo al lado del poste

21′ Zubimendi marca el primer gol de España

26′ Nuno Mendes anotó el gol del empate en casa

45′ Oyarzabal remata tras pase de Pedri

61′ Ronaldo vuelve a empatar con una volea

MUNICH, GERMANY – JUNE 08: Lamine Yamal of Spain is challenged by Vitinha of Portugal during the UEFA Nations League 2025 final match between Portugal and Spain at Munich Football Arena on June 08, 2025 in Munich, Germany. (Photo by Sebastian Widmann – UEFA/UEFA via Getty Images)

Resumen del partido: Portugal remonta dos veces y mantiene la calma en la tanda de penaltis

Ambos equipos se vieron envueltos en unas semifinales entretenidas y vibrantes, y este partido decisivo simplemente continuó donde lo dejaron. João Neves estuvo cerca de marcar para Portugal al principio, mientras que Pedri y Nico Williams fallaron por poco el gol en unos cautivadores primeros 20 minutos. El gol inicial parecía inevitable.

Fue España la que abrió el marcador. Martín Zubimendi remató a puerta tras dos intentos fallidos de los hombres de Roberto Martínez por despejar un centro arriesgado de Lamine Yamal. Yamal, de 17 años, había estado bien controlado en un fascinante duelo con Nuno Mendes hasta ese momento, y el lateral portugués respondió con un brillante gol del empate. Tras recibir el pase de Pedro Neto a 20 metros, Nuno Mendes se despegó de Óscar Mingueza y remató a Unai Simón, marcando su primer gol con la selección.

El equipo de Luis de la Fuente se mostró sereno y respondió al filo del descanso, como corresponde a un equipo invicto en 24 partidos oficiales. Esta vez, Pedri fue el artífice, avanzando amenazante antes de dar un pase filtrado con precisión que Mikel Oyarzabal remató con maestría para batir a Diogo Costa, que se acercaba con fuerza.

Las entradas de Rúben Neves Nélson Semedo al descanso consolidaron a la Seleção, que volvió a empatar con el octavo gol de Cristiano Ronaldo en esta Liga de Naciones. Nuno Mendes volvió a ser el centro de la acción, superando a Yamal antes de que su centro desviado encontrara a Ronaldo, quien retuvo a Marc Cucurella para rematar de volea a bocajarro, su gol número 138 con la selección.

El máximo goleador histórico de Portugal se retiró cojeando hacia el final del tiempo reglamentario, pero luego crearon la primera oportunidad seria de la prórroga cuando Nélson Semedo remató desviado. La Seleção estaba en apuros, con el suplente Rafael Leão liderando la búsqueda del gol de la victoria, pero el cabezazo de Diogo Jota en los últimos minutos fue lo más cerca que estuvieron.

Y así llegaron los penaltis, donde los siete primeros encontraron el gol antes de que Álvaro Morata fuera desviado por Diogo Costa, permitiendo que Rúben Neves marcara el penalti decisivo.

MUNICH, GERMANY – JUNE 08: Diogo Costa of Portugal saves a penalty taken by Alvaro Morata of Spain during a penalty shootout during the UEFA Nations League 2025 final match between Portugal and Spain at Munich Football Arena on June 08, 2025 in Munich, Germany. (Photo by Maja Hitij – UEFA/UEFA via Getty Images)

Así sucedió: Portugal vs España

Jugador del Partido: Nuno Mendes (Portugal)

Nuno Mendes estuvo increíble tanto en ataque como en defensa durante el torneo. Además, marcó en la final y dio una asistencia en la semifinal.

Panel de Observadores Técnicos de la UEFA

Carlos Machado, reportero de Portugal

¡Portugal gana! La Seleção supo sufrir y logró imponerse a España para ganar la Liga de Naciones por segunda vez. Salieron del descanso centrados en cambiar el rumbo del partido y, tras empatar con Ronaldo, evitaron que una España más dominante les hiciera daño.

Graham Hunter, reportero en España

Esta vez no para España. No hubo un momento dramático y tardío de sorpresa. La historia se les escapó de las manos y cruzó la frontera con Portugal. Esta no fue la actuación más efervescente ni imponente de los campeones de Europa, que con demasiada frecuencia se vieron sorprendidos por la posesión del balón, y muy pocos de sus “jugadores estrella” estuvieron un poco por debajo de su nivel. Drama, pero no alegría.

Reacciones

Roberto Martínez, seleccionador de Portugal: «Cuando trabajamos más de 30 partidos, empezamos a ver confianza, resiliencia, seguridad y calidad. La calidad, sumada a los demás valores, te ayuda a ganar trofeos. No solo tenemos un equipo; tenemos 16 o 17 jugadores del mismo nivel, y, como entrenador, tengo muchas opciones y puedo cambiar conceptos. Es un equipo diferente al que tenía cuando empecé; tenemos más carácter y confianza».

Nuno Mendes, Jugador del Torneo: «Estamos muy contentos por Ronaldo: otro título. Nos ayuda dentro y fuera de la cancha; nos da muchos consejos. Tiene una gran actitud y mentalidad ganadora, y es un modelo a seguir para los jóvenes de la selección».

Luis de la Fuente, seleccionador de España: “Los detalles marcan la diferencia, y ese fue un partido que creo que estuvo súper igualado, pero al llegar al final de la prórroga, pensé que estábamos haciendo lo suficiente para evitar los penaltis. Lamentablemente, eso fue lo que decidió el partido, y ellos, esa noche, fueron ligeramente mejores y más efectivos en la tanda de penaltis”.

Marc Cucurella, defensa español: “Tuvimos ocasiones para ganar antes de llegar a los penaltis. Quizás, en general, merecimos más. A veces el fútbol es así. Tenemos que felicitar a Portugal. Tenemos que estar orgullosos de nuestro trabajo porque llegamos a otra final, lo cual no es fácil”.

Estadísticas clave

Ambas naciones competían por ser las primeras en ganar esta competición dos veces, mientras que España competía en un tercer partido decisivo consecutivo, un récord.

España marcó 25 goles en diez partidos en la Liga de Naciones 2024/25, la mayor cantidad de cualquier equipo en una sola edición de la competición.

Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador mayor de 40 años en jugar y marcar en la final. El jugador de mayor edad en participar anteriormente fue Luka Modrić (37 años y 282 días contra España en 2023).

Yeremy Pino, Mikel Merino y Unai Simón han disputado con España la final de las tres últimas ediciones de la Liga de Naciones (2021, 2023, 2025).

Bernardo Silva igualó a Gianluigi Donnarumma (26) en cuanto a la mayor cantidad de apariciones en la historia de la Liga de Naciones.

Mikel Oyarzabal ya ha marcado en la final de la Liga de Naciones de 2021 y 2025, y en el gol de la victoria en la Eurocopa 2024.

Los únicos goles internacionales previos de Cristiano Ronaldo contra España fueron en la fase de grupos del Mundial de 2018, cuando marcó un triplete en un empate 3-3.

Alineaciones

Portugal: Diogo Costa; João Neves (Nélson Semedo 46), Rúben Dias, Gonçalo Inácio (Renato Veiga 74), Nuno Mendes; Bernardo Silva (Rafael León 74), Vitinha; Francisco Conceição (Rúben Neves 46), Fernandes, Pedro Neto (Diogo Jota 106); Ronaldo (Gonçalo Ramos 88)

España: Unai Simón; Mingueza (Pedro Porro 92), Le Normand, Huijsen , Cucurella; Pedri (Isco 74), Zubimendi, Fabián Ruiz (Merino 74); Yamal (Pino 106), Oyarzabal (Morata 111), Williams (Álex Baena 92)

¿Qué pasa después?

Ambos equipos volverán a centrar su atención en la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026 cuando los clasificatorios europeos se reanuden en septiembre: Portugal está en el Grupo F mientras que España está en el Grupo E.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones