Deporte Gráfico Maryland
MADRID, SPAIN: Behind the scenes of an interview with Diego Pablo Simeone during the FIFA Club World Cup Atletico Madrid Access Day at Atletico de Madrid Training Ground in Madrid, Spain. (Photo by Aitor Alcalde - FIFA/FIFA via Getty Images)

Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid: soy un afortunado que he tenido siempre futbolistas que han representado lo que queremos del fútbol.

Fuente Oficina de Comunicación Copa Mundial de Clubes FIFA

Diego Pablo Simeone, o simplemente el ‘Cholo’ es el actual estratega del Club Atlético de Madrid, puesto que esta desde 2011 hasta la fecha, equipo que fue su casa cuando era jugador, siendo fiel a su filosofía de ‘Partido a Partido’ y ‘Nunca dejes de Creer’ aquí nos cuenta sus vivencias a su propio estilo.

¿Cuál es tu impresión sobre el nuevo Mundial de Clubes?

Bueno, es el primer año que se va a realizar, seguramente todos tenemos la expectativa de lo que representa representar en el Mundial de Clubes[FIFA] a España y al Atlético de Madrid, tratando de hacerlo lo mejor posible, seguramente, va a haber una competencia muy parecida al mundial, como equipos, no como selección, pero sí, idiosincrasias diferentes, fútbol diferente que se juega en Sudamérica o en Europa y eso va a generar atención, diversión, sobre todo para la gente que no está acostumbrada a ver equipos de fútbol en un mundial de clubes, y bueno, esta primera experiencia ojalá que sea bonita para la gente.

¿Cómo vez la oportunidad de jugar ante el público estadounidense?

Claro, por eso decía, que la gente que no puede ver a los equipos en sus lugares donde habitan, esta vez en Estados Unidos van a tener esa posibilidad.

Esperemos poder representar de la mejor manera al Atlético de Madrid, seguir posicionando al Atlético de Madrid en un lugar privilegiado, porque, obviamente, en un mundial de clubes es un lugar privilegiado para pocos equipos, y bueno, nosotros ojalá que lo podamos representar de la mejor manera y que nuestra gente que no puede acercarse acá a Europa para ver al Atlético de Madrid la vea en vivo, a sus jugadores y a su equipo.

¿Hasta dónde puede llegar el Atlético en el Mundial de Clubes?

Sabemos cómo es la parte inicial, donde ahí sí competimos contra tres rivales seguramente importantes.

Esperamos, con toda la ilusión que tenemos de pasar a octavos de final, y bueno ya ahí, a partir de ahí, lo que pasa en un Mundial [de Clubes FIFA] y no lo que pasa en la [UEFA] Champions [League], porque, obviamente, la Champions son dos partidos, acá va a ser uno solo, más relacionado a lo que es el Mundial y ya al que mejor esté en ese momento. Yo creo que, por experiencia de haber jugado mundiales, va muy relacionado a cómo se encuentra el grupo de futbolistas y los equipos en ese tiempo. Si en ese tiempo estás bien, muchas posibilidades de, bueno, de llegar al objetivo que uno quiere.

¿Qué te sigue motivando?

Bueno, con la misma ilusión de siempre, con la misma energía, con la misma capacidad de reinventarme para, obviamente, ir atravesando transiciones de futbolistas que, obviamente empezaron y hoy ya no están, y que van cambiando año tras año, con una gran ayuda del club para poder crecer como equipo y, sin lugar a duda, soy un afortunado que he tenido siempre futbolistas que han representado lo que queremos del fútbol.

Y, bueno, por eso nos ha permitido tener una estabilidad que ha generado que el Atlético de Madrid en el mundo crezca y no deje de crecer.

¿Qué ha cambiado en el fútbol desde que Simeone jugó en el Mundial de Estados Unidos en 1994? 

El fútbol es totalmente diferente. Ni que hablar desde las reglas hacia adelante, con un fútbol mucho más intenso desde el juego, y con una necesidad de los futbolistas de tener mucha información a nivel táctico. Cuando nosotros jugábamos posiblemente esa información era menor, y aparecía mucho más la creatividad y lo individual de cada uno de los futbolistas para potenciar a los equipos.

¿Qué representan Maradona y Messi para la historia del fútbol argentino? 

Bueno, hablar de Maradona y Messi… no hace falta agregar muchas más palabras que todo lo que se dijo de ellos a nivel deportivo. Dos extraordinarios futbolistas, los mejores del mundo absolutamente, cracks absolutos.

Me tocó la oportunidad de compartir con Maradona tiempo en el Sevilla (FC) y tiempo en el Mundial (Copa Mundial de la FIFA), y la verdad que me he sentido muy contento de ese tiempo atravesado con él. A Messi no he tenido la posibilidad ni de entrenador ni de jugador, obviamente, compartir momentos, pero bueno, todo su crecimiento, su momento, y todo lo que ha vivido en este último tiempo en la Selección Argentina lo pone en un lugar extraordinario y bueno, tenemos la suerte que son los dos argentinos.

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones