Deporte Gráfico Maryland
El debutante Boris Enow Takang (der0 controla el esférico antę la marca de Deybi Flores (izq) el DC United tan solo pudo sacar un empate 2-2 en su debut - Foto Cesar Hernandez DGM

¡Aburrido y malo! 2-2

WASHINGTON DC –DC United y Toronto FC jugaron uno de los peores partidos de la 1ra fecha en la MLS. Empataron en todo: fútbol (2-2), patadas, juego brusco, tarjetas amarillas. Esto ya no es un encuentro con dos equipos que aspiran a más, es la frase que cae redonda para definir un partido para ambos, jugado sin contundencia en la Posición del Balón 54.8–45.2, Total de Pases 463–402 y Potencia Ofensiva 81.4–79.3. 

DC United y Toronto FC compartieron el perfil bajo y la ineficiencia de un fútbol amarrado, tedioso, conservador, destructor y hasta malero.

Gabriel Pirani (der) intenta amagar el balón antę la marca de Deybi Flores (izq) el mediocampista capitalino fue neutralizado por la zaga visitante – Foto Cesar Hernandez DGM

Jugaron sin alma, sin vigor, sin fiereza. Jugaron sin la honra que deben mostrar aquéllos que viven y vibran cada segundo de su vida con la gloria de ser un protagonista. Se pensaba que DC United, por estar en su casa, junto a sus 16,655 aficionados que llegaron al Audi Field a pesar del frio intenso en la capital, y donde el calor, el cariño de su gente no les separaba más que el aire frio del ambiente seria otro.

Uno suele decir que en los encuentros no valen los planteamientos y la pizarra pero que mostro el técnico capitalino Troy Lesesne en la intimidad del camerino, en realidad no lo sabemos porque no predominan otros valores como: la garra, el temple, el coraje, la valentía, la viveza, el orgullo y la picardía…

¿Vimos eso? No. ¿Y entonces qué partido espectamos? Uno más del montón, uno de aquéllos que van con dos equipos con poca ambición de triunfo.

Y así nunca podremos salir vibrando del estadio y hablando lo bien del fútbol que vimos. Y cuando la verdad es que estamos todavía en un desesperante letargo después de los magros resultados el año pasado.

Aquí viene entonces la definición y la conclusión: Se jugó un partido de mala calidad, trabado, con demasiadas imprecisiones y muchos golpes bajos 15–13.

El artillero capitalino Christian Benteke (cent) intenta escapar de la marca de los zagueros visitantes – Foto Cesar Hernandez DGM

Las amonestaciones del zaguero Kye Rowles a los 92’ y Christian Benteke a los 96’ por DC United por juego brusco, mientras que la visita no se quedaba atrás Kevin Long a los 17’, Sigurd Rosted a los 60’ y Deybi Flores a los 78’por Toronto FC, y las infracciones reflejan que la atención estuvo en el lado vedado y no en los goles, como debería ser en la concepción usual de un encuentro.

DC United no puede arrancar la nueva temporada de esa manera y más aún cuando de por medio está sumar para llegar a los playoffs, lugar no alcanzado la pasada temporada y que el título de la conferencia es más efímero que real. 

Desorden total. Y lo peor de todo, sin cobertura, sin visión para recuperar el balón. Adelante Christian Benteke distante, esperando un pase largo porque de la zona media nunca tuvo el apoyo esperado.

La media no tuvo la contundencia esta vez poblado por cuatro hombres Gabriel PiraniJacob MurrellBrandon Servania y Hosel Kijima no pudieron sincronizar jugadas de riesgo y menos achicar el espacio de la visita que desde atrás pugnaban por armar sus líneas.

David Schnegg se dedicó a chocar con el español Federico Bernardeschi y a molestarse cuando ponía la pierna, lo que no le permitió resaltar su despliegue físico.

El guatemalteco Aaron Herrera corrió como siempre y marcó como siempre, pero se quedó con las ganas de armonizar el juego colectivo.

Troy Lesesne intentó algunos cambios de hombres para dar a su equipo mayor orden, claridad y fuerza, pero sin el resultado esperado.

El meta visitante Sean Johnson (izq) bloquea el remate de Gabriel Pirani (der), el DC United tan solo pudo lograr un empate en su debut – Foto Cesar Hernandez DGM

Ingresó Derek Dodson por Jacob Murrell y al debutante Randall Leal Arley por Gabriel Pirani, pero nada cambió. Todo siguió igual.

Pero hablemos del partido cuando el cuadro capitalino se puso adelante por intermedio de Boris Enow Takang la casa decreto el 1-0 a los 8 minutos. El debutante se encontró en una jugada cara a cara con Sean Johnson, pero éste le ganó en el achique y el balón se perdió al fondo de las redes ante la explosión de los 16,655 fanáticos que poblaron el Audi Field de la ciudad capital. Luego a los 28 minutos vendría el empate por intermedio del canadiense de origen colombiano Jonathan Osorio quien dejo sin reacción al debutante sur coreano Kim Joon-Hong

El mejor trabajo de Toronto FC estuvo sustentado en el aporte colectivo de su zona defensiva, armado con cuatro hombres en línea Henry WingoKevin LongSigurd Rosted y Richmond Laryea y secundado por el apoyo del medio sector con Alonso CoelloMarcus Cimermacic y Federico Bernardeschi le dio el fútbol esperado en la salida de la visita en la contención. 

Siempre atento a los rebotes y presto para cubrir las espaldas a Theodor Alexander Corbeanu y Jonathan Osorio.

El problema capitalino se focalizó de su zona media para adelante, donde el fútbol se ausentó por la dejadez de Gabriel Pirani, el escaso despliegue en el medio sector y Christian Benteke resultó al final el jugador que aportó mayor peligro en el arco de Sean Johnson por su fuerza, agilidad y ese don que le dio el destino: y su olfato de gol estuvo la elaboración de la jugada del triunfo al minuto 35 cuando gana un centro de Lucas Bartlett y de cabeza puso el 2-1 transitorio. 

El Botin de Oro del 2024 Christian Benteke logro su primer tanto en el debut del DC United ate Toronto FC 2-2 – Foto Cesar Hernandez DGM

Para el complemento la victoria capitalina parecía un echo, pero a los 68 minutos Brandon Servania derriba dentro del área a Richie Laryea acción que fue consultado por el juez central Sergil Boiko al VAR marcando la pena máxima a favor de la visita.

El español Federico Bernardeschi se queda de cara con el meta Kim Joon-Hong, le gana en la salida para fulminar con un remate rasante de derecha para el 2-2 final. 

Toronto FC y el español eligió los tiempos y espacios, asimiló la desventaja y supo aprovechar su juego por maduración y que pareció a punto de quedarse con todo, le dio a su equipo lo que los grandes hacen: evitar la derrota fuera de casa y esto recién comienza…

Deja una respuesta

Deporte Gráfico Maryland

Revista Digital de fútbol nacional e internacional que destaca por sus contenidos valiosos y pertinentes para nuestra comunidad. Aquí encontrarás lo que nadie te cuenta del deporte rey. Síguenos en nuestras redes sociales.

Get Started

About

Downloads

Deporte Gráfico Maryland © Todos los derechos reservados

Creado por Vallenas Producciones